Estados Unidos vs. México: Comparación Geográfica

Tabla Comparativa
| Categoría | Estados Unidos | México |
|---|---|---|
| Ubicación | América del Norte, entre Canadá y México | América del Norte, entre EE.UU. y América Central |
| Tamaño | 9.8 millones de km² | 1.96 millones de km² |
| Clima | Diverso (ártico, templado, subtropical, árido) | Tropical, desértico, templado (según región) |
| Recursos Naturales | Petróleo, carbón, gas natural, minerales | Petróleo, plata, cobre, recursos agrícolas |
| Desarrollo Urbano | Ciudades globales (NYC, LA, Chicago) | Grandes metrópolis (CDMX, Monterrey, Guadalajara) |
| Transporte | Red extensa de autopistas, aeropuertos | Autopistas principales, transporte público en ciudades |
Descripción General
Estados Unidos
Estados Unidos es un país diverso geográfica y culturalmente, con una historia marcada por la colonización europea y la expansión territorial. Su economía es la más grande del mundo, impulsada por sectores como la tecnología, la manufactura y los servicios. Culturalmente, es un crisol de influencias globales, con una fuerte presencia en el cine, la música y la innovación. Su geografía incluye desde las montañas Rocosas hasta las playas de Florida, ofreciendo una gran variedad de ecosistemas.
México
México, con una rica herencia prehispánica y colonial, es conocido por su cultura vibrante, gastronomía y tradiciones. Su economía se basa en la manufactura, el petróleo y el turismo. Geográficamente, destaca por sus playas, desiertos y selvas, así como por su biodiversidad. Ciudades como la Ciudad de México mezclan modernidad con historia, mientras que regiones rurales conservan tradiciones ancestrales. La red de transporte conecta principales ciudades, aunque el desarrollo varía por región.
Ambos países comparten una frontera extensa, lo que ha influido en su relación económica y cultural a lo largo de los años.